#Coronavirus tiro de gracia para la economía de México y Aguascalientes

Aguascalientes, Abril 29 (2020).-Para el Colegio de Economistas la Pandemia del #Covid-19 será el tiro de gracia a la economía del estado, su Presidente Jael Pérez, refiere que si bien el virus está contribuyendo enormemente a la desaceleración de la economía local, la realidad es que desde el año pasado ya había una caída, misma que esté 2020 está más pronunciada.

Ejemplo de lo anterior, dijo, el Indicador Trimestral de la Actividad Económica de Aguascalientes durante el cuarto trimestre de 2019, el cual señala fue de -0.4 respecto al tercer trimestre y comparado con el año anterior inmediato, representa una contracción toda vez que el Indicador lo posiciona con un -2.9 lo cual es ya alarmante y está por salir el reporte de los primeros tres meses del año en curso, expresó el especialista.

Jael Pérez, aclara que la entidad vive al igual que la gran mayoría de los estados de la república un momento muy delicado luego de que no se ve como se vaya a recuperar el Producto Interno Bruto de Aguascalientes. Alertó que el hambre se está generalizando y ello es demasiado preocupante, motivo por el cual urgió a los tres niveles de gobierno, no dejar de implementar planes y programas que incentive al menos la permanencia de grandes capitales y con ello las fuentes de empleo, sin descuidar las micro y pequeñas empresas.

El Gobernador Martín Orozco Sandoval, acepta que en lo estatal se recibirán tres golpes muy fuertes en el tema económico, «son tres golpes mortales a la economía, el primero es los efectos que tendremos en la Federación (disminución de participaciones); dos la propia recaudación del estado (ahorita no están cobrando nada), y en tercer lugar el gasto propio que se está realizando tanto en salud y apoyos económicos al sector productivo».

Orozco Sandoval insistió en la reapertura de la actividad en el sector automotriz, industria prioritaria en la derrama económica estatal por la cantidad de empleos que genera; no descartó que una vez pasada la etapa de contingencia se analice la solicitud de una nueva deuda y es que recordó que el Gobierno Federal no ha colaborado con un peso extra para atender el #COVID-19